Los fines de la SOPEMI son los siguientes.
- Agrupar a los médicos de la especialidad de Medicina Intensiva y médicos que laboren en áreas de cuidados críticos.
- Fomentar y desarrollar en el país la Medicina Intensiva, a través del conocimiento, investigación, difusión a nivel nacional e internacional, docencia técnica especializada y demás actividades de los servicios de salud, relacionados con cuidados intensivos, en todo el territorio nacional, propiciando los canales necesarios para su proyección internacional.
- Promover el desarrollo científico y gerencial para el mejor funcionamiento de los servicios de las áreas críticas.
- Constituirse en asesor técnico para la normatividad, peritajes e informes técnicos, relacionados con la Medicina Intensiva en el País.
- Participar activamente en las actividades de promoción y recertificación del especialista en Medicina Intensiva.
- Promover y desarrollar el intercambio médico científico a nivel local, nacional e internacional, así como la información y educación en salud en el ámbito de la especialidad..
- Contribuir en la formulación, implementación y difusión de las Políticas de Salud en el área de la especialidad.
- Contribuir a través de sus actividades al mejor conocimiento y difusión del Código de Ética y Deontología y colaborar con el Colegio Médico del Perú en vigilar su cumplimiento.
- Proponer el perfil ocupacional del ámbito de la especialidad y/o especialidad afín, así como las competencias laborales.
Para saber más visítanos en http://sopemi.org.pe
La FEPIMCTI, A.C., se interesa por todos los aspectos que engloba la Medicina Crítica en América, España y Portugal con los fines y actividades siguientes.
- De acuerdo a la definición de la Medicina Crítica, señalar los objetivos teóricos y prácticos de esa rama y lograr su reconocimiento como especialidad.
- Fomentar entre sus integrantes el desarrollo, la estructuración y el estudio teórico práctico de la Medicina Crítica.
- Contribuir al perfeccionamiento científico de sus miembros mediante el intercambio científico y la cooperación técnica entre sus sociedades integrantes, así como con otros organismos internacionales con objetivos semejantes.
- Incentivar y apoyar la constitución de sociedades de Medicina Crítica en aquellos países de su ámbito territorial que aún no las posean.
- Organizar el Congreso de la FEPIMCTI, patrocinar y/o auspiciar cursos, conferencias, publicaciones y demás actividades necesarias para el cumplimiento de sus fines.
- Colaborar en los proyectos que permitan adecuar la tecnología a las capacidades económicas disponibles en los países que la integran.
- Fomentar la investigación en Medicina Crítica.
- Potenciar la constitución y desarrollo de comités en áreas específicas que favorezcan el desarrollo de proyectos docentes y de investigación colaborativos entre las Sociedades integrantes de la FEPIMCTI,
Para saber más visítanos en https://fepimcti.org